Si bien al responder de forma afirmativa es parte clave de la supervivencia dentro de una sociedad, decir no es fundamental en el crecimiento y madurez”, dice en entrevista Luz Contreras, psicóloga por la Universidad Nacional Autonoma de México
No o sí, adverbios que muchas veces se presentan en forma de una toma de decisión, por lo que antes de pronunciarlos debes tomar en cuenta si es algo que te va lastimar a ti u a otra persona; qué hay a tu favor; o cuáles son las consecuencias y si podrás vivir con ellas.
De acuerdo a la especialista, existen momentos en la vida en los que saber decir no te permitirá evitar una posible contrariedad:
1. Seguir en una relación donde tú o él ya no sienten nada por el otro.
2. Estar en un trabajo que te produce intranquilidad.
3. Cuando alguien trata de “pasar sobre ti”.
5. Aceptar a una pareja que no te da tu lugar o te pide un tipo de relación que no deseas.
6. Permitir abusos emocionales.
7. Estar en un ámbito que puede ser peligroso.
Si al tomar una decisión lo haces bajo el estigma del qué dirán, del miedo a la soledad o del salir de tu zona de confort, puedes estar segura que lo que elijes no nace de ti, sino de la influencia externa”.
*SALUD180