En 1953 las mujeres mexicanas adquirieron sus derechos civiles y políticos, teniendo derecho al voto.
El 6 de abril de 1952 más de 20 mil mujeres se congregaron en el Parque 18 de marzo de la Ciudad de México para demandar la promesa que el entonces candidato a la presidencia, Adolfo Ruiz Cortines, plasmar en la Constitución el derecho a votar y ser electas.
Sin embargo, fue hasta que el 17 de octubre de 1953, después de haber ganado la Presidencia Ruiz Cortines, que cumplió con la promesa y se promulgaron las reformas constitucionales que otorgaron el voto a las mujeres en el ámbito federal.
Finalmente, el 3 de julio de 1955 las mujeres acudieron por primera vez a las urnas a elegir diputados federales. A través de su cuenta de Twitter, el Instituto Nacional Electoral (INE) recordó este hecho histórico.
*ADN40