Sigues al pie de la letra tu dieta y realizas ejercicio con regularidad pero ¿no logras bajar de peso? No te desesperes, podría deberse a los obesógenos.
En la Universidad de Stirling, Escocia, se llevó a cabo una investigación en la cual se dio a conocer que existe una estrecha relación entre el aumento de químicos ambientales y el sobrepeso. Es por eso que se le decidió el terminó de obesógenos. Estas sustancias interfieren directamente en el sistema endocrino, es decir que alteran el funcionamiento de las hormonas e impactan negativamente el metabolismo y vuelve más lentas sus funciones.
Estas sustancias se tratan en su mayoría de xenobióticos (compuestos creados por los humanos en el laboratorio) por lo que aún hay muy poca información sobre ellos y sus repercusiones en la salud. Algunos productos químicos que pueden ser considerados obesógenos están:
Humo de cigarro
La contaminación del aire
Los bifenilos policlorados (PCB), productos químicos industriales que se utilizaron ampliamente en el pasado en productos como pinturas, cementos, balastos de luz fluorescente, selladores y adhesivos.
Retardantes de llamas
Algunos pesticidas.
*ADN40