Cada 22 de agosto, México celebra el Día Nacional del Bombero, aquellos héroes sin capa que arriesgan su vida ante las llamas para salvar la vida de miles de personas e incluso mascotas, es por eso que esta vez te mostramos algunos datos sobre los bomberos mexicanos que podrías no conocer.
- El 22 de agosto de 1873, se instituyó el primer cuerpo de bomberos en el país, el cual se ubicó en el puerto de Veracruz.
- En 1922, 49 años después, se expidió el Reglamento del Cuerpo de Bomberos del Distrito Federal y en 1951 se le otorgó el carácter de ‘Heroico Cuerpo de Bomberos’.
- Este día también se festeja a los bomberos de Petróleos Mexicanos que son conocidos como ‘contraincendios’.
- Además de atender emergencias, el cuerpo de bomberos está en constante entrenamiento de nuevas técnicas para mejorar su capacidad de respuesta, como el desarrollo y prueba de nuevos equipos y práctica de técnicas de comunicación y trabajo en equipo.
- De acuerdo al portal del cuerpo de bomberos de la CDMX, los siniestros que atienden con mayor frecuencia son los incendios estructurales, incendios forestales, explosiones, fugas de gas, derrame de sustancias peligrosas y control de sustancias flamables.
*ADN40