Para que el mundo del IoT sea posible son necesarias dos cosas: dispositivos equipados con el hardware necesario para conectarse a internet y una infraestructura de telecomunicaciones que los soporte.
Y no es poca cosa. De acuerdo con un estudio de la consultora Gartner, para el año 2020 habrán aproximadamente 26 mil millones de dispositivos conectados al Internet de las Cosas.
Actualmente hay compañías que ya producen cosas como lámparas, termostatos, cámaras de vigilancia, cerraduras, refrigeradores o bocinas que pueden controlarse desde internet. Y cada vez son más los fabricantes que se suman a este mercado.
Pero la parte de la a infraestructura es algo más complejo. Las empresas de telecomunicaciones ya están trabajando en las nuevas redes 5G, que están diseñadas para soportar la enorme cantidad de dispositivos que estarán conectados y satisfacer sus necesidades de alta velocidad, baja latencia y poco consumo energético.
*CODIGOESPAGUETI