Si viajas en bicicleta es importante que estés alerta ante cualquier circunstancia, nunca quites los ojos de tu camino y procura mantenerte concentrado. No obstante, esta situación no debe detener tus planes de utilizar la bicicleta como medio de transporte, sólo debes conocer los accidentes más comunes que podrían suceder y tomar algunas medidas de precaución.
1. Giro a la derecha por parte del automovilista: Circular de lado derecho es peligroso porque es un punto ciego que tiene el automovilista; puede jalarte o aventarte al momento de pasar.
2. Impacto lateral: Ocurre cuando el ciclista se presenta de manera inesperada en la trayectoria del automóvil, sobre todo cuando va a exceso de velocidad. Suele pasar más cuando los cruces no tienen semáforos o los ciclistas no los respetan.
3. Puertas de automóviles: Los conductores no se fijan al abrir las puertas sobre todo si es del lado del copiloto. Para evitarlo deja un metro de separación con los carros y controla tu velocidad.
4. Autos estacionados: Algunas veces, los automovilistas no se fijan y salen del lugar donde se estacionaron de una forma muy brusca. Lo ideal es que manejes la bicicleta con precaución para que puedas frenar a tiempo.
5. Vehículos que se adelantan sin dejar distancia de seguridad: Este accidente ocurre cuando el conductor que avanza por detrás de un ciclista ve un espacio adelante y se mete sin comprobar si realmente existe una separación lateral suficiente (debería ser en torno a 1.5 metros)
6. Un vehículo golpea a un ciclista por detrás: Se presenta por falta de visibilidad en el ciclista o por falta de atención del automovilista. A veces la luz del sol puede cegar al conductor, o si es de noche y no hay iluminación te pierdes fácilmente en la oscuridad.
7. Peatones despistados: Algunas veces las personas atraviesan la calle sin fijarse o te ven pero piensan que puedes pararte en cualquier momento, sin tomar en cuenta que vas a una velocidad considerable.
*SALUD180