Se estima que al menos 300 millones de personas estén observando el eclipse solar en directo, pero muchos millones más lo verán diferido o desde su computadora. Si tú eres de esos Godinez que no puedes ni asomar la cabeza a la calle por tanta carga laboral o porque ni a ventanas llega tu lugar de trabajo ¡aquí te decimos dónde podrás verlo sin salir!
Te recordamos que el eclipse solar en México sólo podrá verse de manera parcial y que solo es seguro observarlo cuando esté en su totalidad; para poderlo disfrutar de forma natural tendrías que estar en alguna ciudad de Estados Unidos.
La NASA estará transmitiendo el eclipse solar en vivo, de hecho lleva una cuenta regresiva por si te haces bolas con eso de a qué hora se verá el eclipse solar en México.
Twitter se asoció con The Weather Channel para la transmisión en vivo; contarán con 10 cámaras en diferentes ciudades de Estados Unidos para una visualización desde diferentes ángulos. También tiene una cuenta regresiva del inicio del eclipse solar.
Ya lo sabes, ahora no tienes pretextos para admirar este fenómeno astronómico que volverá a suceder hasta el 2045.
*ESPECTACULOSTELEVISA