Dos nuevos estudios publicados en la revista “Annals of Internal Medicine” proporcionan aún más evidencia de que tu ritual diario de café probablemente sea un hábito muy saludable. Aunque la mayoría de las investigaciones previas del café han involucrado principalmente a individuos caucásicos en Estados Unidos, ambos estudios analizaron poblaciones más diversas y encontraron que tomar café (regular o descafeinado) está asociado a un menor riesgo muerte por cualquier causa.
En uno de los estudios, los investigadores de la Escuela de Medicina Keck en Los Ángeles rastrearon más de 185.000 afroamericanos, japoneses americanos, latinos, nativos de Hawai y blancos durante un promedio de 16 años. Los resultados demostraron que no hace falta una sobredosis de café para obtener los beneficios para la salud. Aquellos que consumían sólo una taza al día tenían un 12 por ciento menos de probabilidades de morir durante el curso del estudio que las personas que no tomaban café. Beber dos o más tazas diarias redujo el riesgo de morir en un 18 por ciento.
El otro estudio involucró a más de 520.000 hombres y mujeres. Todos caucásicos, pero de 10 países europeos diferentes. Los hombres que bebían el equivalente a tres o más tazas por día tenían un 18 por ciento menos de probabilidades de morir durante el período de seguimiento de 16 años que los que no bebían café. Las mujeres tenían un riesgo reducido del 8 por ciento. En particular, los usuarios de café tenían un menor riesgo de morir por enfermedades circulatorias y hepáticas y tenían niveles reducidos de enzimas hepáticas clave que, cuando están elevados, pueden ser un indicador de enfermedad hepática.
*PERIODISMO