Puede que duerman mejor
El estudio de 23 and Me también reveló que mientras 40% de los noctámbulos padecían de insomnio, solo 20% de las personas mañaneras lo padecían.
Podrían gozar de mayor salud mental
Entre adolescentes, tener el cronotipo nocturno se asocia con depresión o síntomas de ella, de acuerdo con una revisión del Centro Nacional de Información Biotecnológica. Pero esta es, de nuevo, solo una correlación, no una causa. Despertar temprano tampoco lo previene.
Pueden tener un menor riesgo a padecer diabetes y síndrome metabólico
Un estudio del Diario de Endocrinología Clínica y Metabolismo realizado a coreanos de mediana edad mostró que los que despertaban más tarde eran más propensos a padecer diabetes.
Pueden ser sobresalientes en el trabajo
Esta no tiene que ver con la salud, pero también es un gran beneficio. De acuerdo con Christoph Randler, biólogo que estudia los cronotipos, las personas que prefieren la mañana “tienden a obtener mejores calificaciones en la escuela, lo que les lleva a mejores colegios, lo que conduce a mejores oportunidades de trabajo”.

*SWAGGER