Nos complace informarles que desde hace ya un año, el International Potato Center que tiene una sede en Perú, había realizado varios experimentos para determinar si las papas son capaces de crecer en Marte. Eso no es todo, porque a pesar de que las condiciones atmosféricas de aquel planeta son muy diferentes a las del nuestro, los resultados de esta investigación han sido exitosos.
Así es, desde el 14 de febrero de 2016 se plantó una papa en el “CubeSat”, un contenedor hermético que colocaron en un ambiente que simulaba la misma presión de aire, oxígeno, temperatura y dióxido de carbono que existe en el Planeta Rojo. Durante todo un año se estuvo grabando el progreso del experimento y afortunadamente hubo un crecimiento en las raíces de la planta.
El dichoso CubeSat no sólo es un recipiente en donde crecen las papas y ya. De hecho, éste también controla la temperatura para hacerla más favorable al sustento de vida, proporciona agua rica en nutrientes e imita las condiciones climáticas que posee Marte tanto de día como de noche.
Como dijimos al inicio de esta publicación, esto sólo es el principio de lo que podría considerarse una era nueva espacial para nuestra especie. Es un pequeño paso para las papas, ¡pero un gran salto para la humanidad!
*SOPITAS