Tal vez sea momento de poner atención a los efectos secundarios. Por ejemplo, pueden llegar a causar problemas digestivos graves y, recientemente, se descubrió más evidencia de que favorecen los riesgos cardiovasculares.
Esta semana un estudio del European Heart Journal asegura que aumentan la probabilidad de una muerte súbita (SÍ, muerte súbita).
El estudio demostró que de estos fármacos (llamados antiinflamatorios no esteroides), el más peligroso es el diclofenaco, pues aumenta 51 por ciento la probabilidad de un paro cardiorrespiratorio, mientras que el ibuprofeno, uno de los más utilizados, lo hace en 31 por ciento.
En opinión de Gunnar Gislason, el autor del estudio, estos medicamentos no deberían ser tan accesibles al público ni de venta libre, y la dosis diaria no debería rebasar 1200 miligramos para el ibuprofeno, y recomienda evitar por completo el diclofenaco.
Las opciones seguras para librarse del dolor son el paracetamol y el naproxen, sin rebasar 500 miligramos al día.
*SWAGGER