Hace unos días WhatsApp ofreció a los usuarios una nueva función llamada estados, en la que puede compartir los lugares que visitan o lo que están haciendo al momento, la publicación se borra después de 24 horas de su publicación.
Expertos de la empresa Panda Security, informaron sobre los riesgos que sufren los usuarios de WhatsApp al utilizar los estados y aquí te decimos cuales son:
1. Los estados son públicos, por eso todos los que tengan tu número telefónico podrán verlos.

2. Hay aplicaciones falsas que ofrecen a los usuarios funciones extras.

3. Con los estados puedes informar sobre los lugares que frecuentas, en dónde trabajas o estudias y a la hora en la que estás en ese recinto, haciendo que los secuestradores o estafadores obtengan más fácil tus datos y te puedan chantajear.

4. Poner en riesgo a los niños, recuerda que debes evitar publicar fotografías de los más pequeños, porque podrían ser utilizadas por pederastas.
5. Robo de cuenta: Por medio del cam, los criminales piden a los usuarios que los sigan a cambio de tener nuevos contactos, con este modo de operación aprovechan para robar la cuenta y al final pedir un rescate par poder recuperarla.

*AZTECATRENDS