Un experto de enfermedades infecciosas de la Universidad de Texas comentó hace unas semanas que en realidad las autoridades no tienen muchas posibilidades de acabar con este tipo de enfermedades. Lo que sí pueden hacer es seguir invirtiendo en sus programas de salud, así como informar a la población de qué pueden hacer en el caso de enfermarse.
Además, la OMS ha realizado una lista de medidas que se pueden tomar para evitar contraer esta enfermedad:
- Usar ropa que cubra lo más que se pueda del cuerpo, preferentemente clara.
- Usar repelentes de insectos.
- Usar mosquiteros u otras barreras físicas para que no entren los mosquitos.
- Limpiar, vaciar o cubrir utensilios donde se pueda acumular el agua, como las macetas o cubetas.
- Durante brotes, se recomienda la fumigación.
Básicamente lo que tenemos que hacer hasta que aparezca una vacuna o medidas más eficientes para contrarrestar la expansión de este virus, es cuidarnos y, como siempre, no dejar que los mosquitos los estén picando. Y recuerden, si sienten que tienen alguno de los síntomas del virus, acudan a su médico.
*CODIGOESPAGUETI