Compartir

DÍA DEL ABOGADO

No hay un ciudadano más correcto que aquel que conoce la ley y la lleva a la práctica día a día. Es por ello que eres tan admirable Abogado…

En México, desde 1960 se celebra cada 12 de julio el Día del Abogado, según decreto presidencial de Adolfo López Mateos.

Esta fecha quedó marcada como una fecha conmemorativa para esta profesión, y que fuese luego, en 1960, oficialmente reconocida después de realizada una petición de un comité encabezado por el fundador del Diario de México, Don Federico Bracamontes.

En el mundo de la digitalización y de las fronteras derribadas por la tecnología, el abogado requiere consolidar hoy su managment, para impulsar el valor propio de su gestión y el de la firma para la que trabaja. En ese sentido, existen cuatro elementos en los que puede crecer, para transformarse en el jurista del futuro:

Comunicación.

Analítica.

Investigación.

 

“Es el espíritu y no la forma de la ley lo que mantiene viva a la justicia” (Earl Warren).

NOTA POR: KARLA LEÓN