-
PRUEBA EL FILTRO DE LA ‘CARRERA ROSA 2023’ EN TIKTOK - 18 septiembre, 2023
-
LIBERA TUS CRÉDITOS DE UADEO CORRIENDO LA ‘CARRERA ROSA 2023’ - 18 septiembre, 2023
-
«KIÚBOLE» - 17 septiembre, 2023
-
«BUENOS DÍAS GUASAVE» EN TU SUPER ESTACIÓN 104.7 - 17 septiembre, 2023
-
«LAS MAXI CUMBIAS» Y EL BUEN AMBIENTE - 16 septiembre, 2023
-
EN PASEO LOS MOCHIS SE VIVEN LAS INSCRIPCIONES A LA CARRERA ROSA 2023 - 15 septiembre, 2023
-
LA GS 104.7 ESTÁ ¡SIN FILTRO! - 2 septiembre, 2023
-
TE LLEVAMOS A LA ‘GUERRA DE CHISTES’ - 1 septiembre, 2023
-
ARRANCÓ ‘LA VOZ GUASAVE’ - 23 agosto, 2023
-
BANDA RENOVACIÓN VISITA A ‘LA REINA’ DE LA MAXI 102.5 - 23 agosto, 2023
19 DE SEPTIEMBRE, LA HISTORIA DE LOS TERREMOTOS QUE UNIERON A MÉXICO
El 19 de septiembre está marcado en la vida, el corazón y la memoria de los mexicanos. Un mismo día, de diferentes años (1985 y 2017) el país fue azotado por terremotos que dejaron cientos de muertos, personas desaparecidas e inmuebles destruidos.
Lo que parecía ser historia, se volvió una realidad en 2017 para los niños y jóvenes que únicamente habían escuchado los relatos de sus abuelos, padres y medios de comunicación.
Aunque los sismos de 1985 y 2017 guardan similitudes respecto a sus movimientos (oscilatorios y trepidatorios), hay algo que hizo la diferencia: las redes sociales.
Facebook, Twitter, WhatsApp y Google se convirtieron en las herramientas más valiosas de los mexicanos. Una gran diferencia a lo que ocurrió hace 33 años, pues en aquel entonces, la incomunicación fue tal, que se dice que los medios internacionales creyeron que la capital metropolitana había desaparecido por completo.
A pesar de la angustia y las horas de rescate, tanto en 1985 como en 2017, los mexicanos se mantuvieron unidos, recalcándole al mundo que México es un país invencible.
Símbolos como el puño levantado para hacer silencio, no solo representó eso, también representó las ganas de un país por salir adelante.
A un año del terremoto de 2017 y a 33 años del temblor de 1985, la fortaleza y solidaridad de México aún persiste, un acto con el que el mundo entero ha quedado asombrado.