-
ANDREA LEGARRETA Y ERIK RUBÍN ¡SE SEPARAN! - 23 febrero, 2023
-
CONSEJOS PARA DESPOJAR LA IRA QUE NOS AFECTA ALGUNAS VECES - 16 febrero, 2023
-
ELLOS SON LOS MAXIGANADORES DE NODAL - 15 febrero, 2023
-
ELLOS SON LOS SUPER GANADORES DE NODAL - 15 febrero, 2023
-
ELLOS SON LOS MAXI GANADORES DE NODAL - 15 febrero, 2023
-
DÍA DEL AMOR Y LA AMISTAD - 14 febrero, 2023
-
ADELE ¡MÁS MEXICANA QUE NUNCA! - 13 febrero, 2023
-
HOY ES EL DÍA MUNDIAL DE LA RADIO - 13 febrero, 2023
-
«EL SHOW DEL CHOLO» EN MOCHIS, GUASAVE Y GUAMUCHIL - 12 febrero, 2023
-
LA POLÉMICA CON VENTANEANDO Y YURIDIA ¡YA LLEGÓ AL GOBIERNO MEXICANO! - 11 febrero, 2023
DEPRESIÓN POST-VACACIONAL: ¿QUE ES?
La depresión postvacacional es un síndrome que afecta a una gran parte de la población. Se caracteriza por un intenso decaimiento al reincorporarse al trabajo después de las vacaciones. Suele ser un trastorno pasajero sin mayor importancia, aunque, en ocasiones, puede necesitar atención psicológica.
- · Estado físico y de ánimo que produce apatía en una persona al finalizar su periodo de vacaciones al regreso a la vida activa
- · Este estado provoca en ocasiones molestias físicas y mentales que nos hacen responder a nuestras actividades rutinarias con un menor rendimiento.
- · Este síndrome hace referencia a un estado de malestar genérico, con síntomas tanto psíquicos como físicos, afectando principalmente a personas jóvenes, menores de 45 años.
- · Falta de tolerancia al trabajo.
- · Puede existir un cambio de carácter con cierta agresividad.
- · La concentración, así como la capacidad de tomar decisiones, está deteriorada.
- · Debilidad y falta de ánimo generalizado.
- · Falta de apetito
- · Dolores musculares
- · Irritabilidad
- · Somnolencia diurna
- · Dolores de cabeza aparecen con cefaleas
- · Incapacidad para concentrarnos
- · Actitud de enfado
- · Desidia
*WRADIO