-
ANDREA LEGARRETA Y ERIK RUBÍN ¡SE SEPARAN! - 23 febrero, 2023
-
CONSEJOS PARA DESPOJAR LA IRA QUE NOS AFECTA ALGUNAS VECES - 16 febrero, 2023
-
ELLOS SON LOS MAXIGANADORES DE NODAL - 15 febrero, 2023
-
ELLOS SON LOS SUPER GANADORES DE NODAL - 15 febrero, 2023
-
ELLOS SON LOS MAXI GANADORES DE NODAL - 15 febrero, 2023
-
DÍA DEL AMOR Y LA AMISTAD - 14 febrero, 2023
-
ADELE ¡MÁS MEXICANA QUE NUNCA! - 13 febrero, 2023
-
HOY ES EL DÍA MUNDIAL DE LA RADIO - 13 febrero, 2023
-
«EL SHOW DEL CHOLO» EN MOCHIS, GUASAVE Y GUAMUCHIL - 12 febrero, 2023
-
LA POLÉMICA CON VENTANEANDO Y YURIDIA ¡YA LLEGÓ AL GOBIERNO MEXICANO! - 11 febrero, 2023
LAS TRES «R»: RECICLA
En vez de tirar un artículo cuando ya no lo puedes usar, ¡recíclalo!. A pesar de que el reciclaje no es perfecto — ya que requiere de energía y los procesos para cambiar algo en otra cosa a menudo producen subproductos no deseados y a veces tóxicos— es mejor que enviar lo que desechaste a los tiraderos de basura o lo que es peor ¡incinerarlos!
Es posible reciclar: papel, cartón, vidrio, metales, aluminio, madera, plásticos de los números 1, 2 y 4 (en la parte inferior o posterior del producto viene un número dentro de un triángulo hecho con flechas). Los demás plásticos no se reciclan y mucho menos el número 3 que es PVC o vinil que es altamente tóxico.
Averigua qué materiales pueden ser reciclados en tu localidad. Limpia y clasifica los materiales antes de ponerlos en diferentes cestos. La basura orgánica (cáscaras de frutas, restos de comida, etc.) se puede utilizar para hacer composta o abono. Los recolectores de basura separan la basura y la revenden para reciclaje. Nosotros podemos simplificar esta labor haciendo una buena separación de residuos.
*GREENPEACE